Pixar recurre a nuevas tecnologías para la animación de Monsters University

Para tener una idea del gran trabajo y la magnitud del proyecto, para Monsters University se necesitaron 100 millones de horas de render, lo que equivaldría a 10,000 años de render si se hiciera en una sola computadora. En promedio cada cuadro tomaría 29 horas en finalizar si fuera rendereado en una sola maquina. Debido a estas exigencias y para cumplir con las necesidades de la producción, la granja de render de Pixar (Render Farm) casi se duplicó en tamaño, a comparación de la utilizada en Brave.
Una de las grandes innovaciones en la creación de Monsters University fue la adopción de un nuevo proceso de iluminación llamado Global Illumination (GI), una propuesta innovadora de iluminación que el equipo de tecnología de Pixar elaboró para dar un acabado más sorprendente y con más realismo en la paleta de colores final.
Pero como todos sabemos y Pixar lo tiene muy presente, "el contenido y la historia sigue siendo el rey" por lo que los aspectos técnicos tienen que trabajar en pro de la historia y no solo hacer que la película se vea mejor, es así que Global Illumination ayuda a transmitir dramatismo y dar énfasis a la personalidad de cada monstruo, todo por medio de la iluminación.
No hay comentarios: